Comité de Productores dona 12000 kg de mandioca para familias vulnerables del distrito La crisis por la pandemia del coronavirus está mostrando el lado solidario de los integrantes del Comité de Productores de Cambyretá, quienes se sumaron con una importante donación de 12000 kg. de mandioca nueva, que ya son incluidos en los kits alimentarios que se entregan desde esta semana. Agrademos este loable gesto de empatía y solidaridad de los productores, preocupados por aquellas familias que hoy no está pasando bien.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario lleva adelante el Programa de Cría de Aves de Corral asegurando la producción de su carne y huevo para varias familias del Distrito de Cambyretá que también reciben insumos y asistencia técnica permanente.

El programa se implementa hace 4 años y con esto se potencia la crianza de gallinas con un doble propósito, produciendo carne y huevo, para lograr los objetivos del programa, en su primera etapa, habíamos entregado, insumos y herramientas de cultivo, como ser semillas, fertilizantes y una plantadora manual para el cultivo de maíz, el cual aseguraría el alimento de las aves, destacó el ing. Gabriel Paniagua, responsable del mismo.

En la segunda etapa,  se entregó  pollitos acompañado de un kit básico de producción como ser, bebederos comederos, balanceados (para la etapa inicial) y antibióticos vitaminados, todo esto con el fin de que los pollitos tengan todo lo necesario para un buen desarrollo. En la tercera etapa de produccion de huevos de las gallinas,  se han incorportado  incubadoras automáticas con capacidad de 120 huevos , ademas, de un generador de electricidad naftero el cual permite el funcionamiento de la incubadora en caso de corte de energia eléctrica, con esto se asegura la reproducción de los planteles de crianza, en forma general, hasta la fecha se han entregado alrededor de 20.000 pollitos de alta genética con todo los equipos básicos de producción , ademas de 5 incubadoras, con sus respectivos generadores eléctricos, y 10 plantadoras manual de maíz, con los respectivos insumos en semillas y fertilizantes.

Los comités organizados, beneficiados con la cría de aves de corral,  generan sus propios pollitos, asegurando así  la producción familiar y los equipos de reproducción entregados.

 

https://www.facebook.com/MunicipalidadDeCambyreta/videos/224174878757362/

¿Sabías que la mandioca representa uno de los principales cultivos de renta para las familias rurales de Cambyretá?

Actualmente muchas familias de diferentes compañías del distrito de Cambyretá trabajan en la producción de mandioca y su mercado más importante es la ciudad de Encarnación. Por tal motivo, la actual administración municipal da un fuerte respaldo a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

Según un estudio realizado por la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, la venta diaria de mandioca producida en el distrito es de 22 toneladas, llegando a una producción de 30 toneladas en temporada alta de turismo. Por la importancia de este rubro, el gobierno municipal destinó dos maquinarias de alta gama equipadas con implementos acordes a la necesidad para la preparación de suelo.

Este servicio no tiene costo para el agricultor y se realiza de manera organizada con los comités.

Fazenda la Esperanza fortalecerá la agricultura con apoyo de la Municipalidad de Cambyretá. El Intendente Municipal Javier Pereira acompañado por el Secretario de Desarrollo Agropecuario ing. Gabriel Paniagua hicieron entrega de semillas y abono en la Fazenda La Esperanza. También se llevó adelante una charla de capacitación sobre horticultura y se les explicó los alcances del proyecto lechero que actualmente se ejecuta en la zona.

Un importante avance presentan las obras de construcción del Centro de Acopio de Leche en Cambyretá Centro.El mismo beneficiará de sobremanera a los productores locales. Cabe destacar que con el objetivo de impulsar la producción lechera en óptimas condiciones, la Municipalidad de Cambyretá a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, puso en marcha desde el 2019 el proyecto CamProLec (Cambyretá Proyecto Lechero).

El proyecto consiste en trabajo mancomunado mediante un convenio de cooperación, donde la Cooperativa Colonias Unidas brindará el mercado asegurado para la compra de la leche, el Crédito Agrícola de Habilitación brindó el crédito para que los productores adquieran su ganado vacuno.

La Municipalidad de Cambyretá da un fuerte acompañamiento a los beneficiarios con el soporte técnico, capacitaciones y la seguridad alimentaria de los animales. Con este emprendimiento el municipio pretende reivindicar la producción de leche en el distrito.

Productores de Cambyretá recibirán cerca de 80 millones para compra de insumos e implementos

 

En el local de la Secretaría de Agricultura en Cambyretá Centro este miércoles 25 de octubre a las 09:00 horas, el Intendente Javier Pereira procederá a la  entrega de aporte económico que beneficiará a unos 12 comités agrícolas.

 

El importe total es de Gs. 79.865.600 que serán entregados al Comité Central de Pequeños Productores Agrícola y Pecuario de Cambyretá. En la misma están asociados 12 comités agrícolas asentados en distintos barrios y colonias de la zona.

 

En total son 256 familias quiénes serán beneficiadas con la compra de insumos, implementos, aves de corral, incubadoras motocultor, sistema de riego, pulverizadoras, entre otros materiales que les servirán para la producción.

El Municipio de Cambyretá hizo entrega de aportes a Comités de Productores en la sede de la Secretaría de Agricultura ubicada en Cambyretá Centro.

En la oportunidad, se procedió a entregar implementos e insumos agrícolas, aves de corral y conejos, beneficiando a 140 productores reunidos en 6 Comités de este distrito, con una inversión total de Gs. 83.616.000 (ochenta y tres millones seiscientos diez y seis mil guaraníes).

El evento contó con la presencia del Intendente Municipal Javier Pereira, concejales municipales, presidentes de Comités y productores y vecinos.

Durante el acto de entrega,  Pedro Hellemans, llevó adelante una charla de capacitación para los productores que recibirán las aves de corral y sobre el cuidado de las mismas.

Preparan Feria Agropecuaria en Cambyretá.

 

Los días 22 y 23 de diciembre en la Explanada Municipal tendrá lugar la Feria Agropecuaria, donde agricultores de Cambyretá pondrán a la venta productos frescos, hortalizas, frutas, queso y carnes.

La intención es propiciar la comercialización de alimentos generados en la zona, con el acomañamiento de la Secretaría de Agricultura, destacón su responsable el Ing. Gabriel Paniagua.

Agricultores de Cambyretá reciben semillas

Un total de 272 pequeños productores de Cambyretá, en Itapúa, fueron beneficiados con semillas de autoconsumo entregadas por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), a través del Plan Cultivando Y Porã y en coordinación con la Secretaría de Agricultura de la Municipalidad local. El apoyo a la agricultura familiar es contemplado en el eje temático Desarrollo Rural Sostenible del Plan Cultivando Y Porã con el fin de respaldar a las familias campesinas a alcanzar mejores condiciones de vida. El Ing. Menandro Grisetti, coordinador del plan señaló que mediante un trabajo coordinado con la Secretaria de Agricultura de la Comuna se entregó semillas de maíz y poroto para fortalecer la agricultura familiar y que posteriormente se pueda diversificar la producción. Añadió que se busca también cuidar los recursos naturales. El consejero de Yacyretá Federico Schulz, por su parte, alentó a los productores a seguir trabajando en pos de la agricultura. Dijo que la Binacional seguirá apoyando a las familias, porque es un pedido del presidente de la República, trabajar con la gente y para la gente. El intendente municipal del distrito de Cambyretá, Javier Pereira manifestó que por primera vez se hace este tipo de actos en forma pública y transparente sin distinción de banderías políticas. Esta actividad se realizó en las instalaciones del Club Alemán de Cambyreta Centro (Casco Antiguo).

Desarrollan Proyecto Huerta Escolar en Cambyretá

En la Escuela Santa Rosa del Barrio Arroyo Porá, la Secretaría de Agricultura de la Municipalidad de Cambyretá lleva adelante el proyecto de Huerta Escolar, cuyo fin es, promover el cultivo y el consumo de hortalizas en niños y a traves de ellos a sus familias.

Los alumnos reciben una capacitación, luego herbicidas y los plantines de hortalizas que son proveídos en forma totalmente gratuita. De esta manera también se da a conocer la labor del Municipio en este sentido.

 

Municipalidad

  • 071 212340
  • 071 212341
  • 071 212342

Junta Municipal

071 205059

Codeni - Codemu

071 202442

Bomberos de Cambyretá

071212555

Radio Cambyretá

071-212091
071-212092

Comisaría 101

071 212093

Unidades de Salud

USF Cambyretá Centro
0984 438 512
USF La Amistad
0984 447 401
USF San Juan
0984 149 374
USF San Francisco
0984 447 402
USF Arroyo Pora
0985 163 150

¿Dónde dormir?

Posada Turística Yeruti
+595984216000
Posada Turística Las Orquideas
+595985 767736